LA VEGUETA BLANCO

La Vegueta es fruto de la búsqueda de una propuesta fresca y frutal. Un vino del municipio de Tinajo que surge como el resultado de un ensamblaje de dos vinos procedentes de dos variedades: Diego y Malvasía Volcánica.

Vino de autor

Es el proyecto más reciente de Miguel Morales. En este caso resulta del ensamblaje de dos vinos (Diego y Malvasía Volcánica), originarias en las parcelas familiares, Juan Bello (0.45 Ha) y La Vegueta (0.22 Ha), respectivamente, encontrándose el primero en el Parque Nacional de Timanfaya y el Parque Natural de Los Volcanes y, La Vegueta en el Paisaje Natural de La Geria. La variedad Diego junto a la Malvasía Volcánica a pie franco son las protagonistas al 50%, con una edad superior a los 60 años y 30 años para la Malvasía Volcánica. Las parcelas que mantiene el sistema tradicional de cultivo en hoyos en el caso de la variedad Diego y la Malvasía volcánica el sistema de protección de zanjas. Con un marco de plantación de cuatro por cuatro para la plantación en hoyos conservando de esta forma la singularidad de este viñedo único y un marco de uno coma cinco por dos para la zona de La Vegueta.

La piel de su uva es muy gruesa y el mosto viscoso, terpénico y de alta acidez, por lo que su elaboración resulta difícil y de rendimiento escaso, pero con carácter muy original, al contrario que la Malvasía Volcánica, de piel fina, mosto más acuoso y traslucido que el Diego. Para ambas variedades mantenemos el mosto 12 horas con sus pieles, fermentación espontanea y el vino permanece con sus lías nueve meses como mínimo.

Queremos expresar nuestro paisaje a través de vinos artesanales, atemporales y de guarda, con una sola filosofía: disfrutar compartiendo momentos.

AÑADA

2021

PARCELA

Familiar

VARIEDAD

Diego y Malvasía Volcánica

VIÑEDO

La Vegueta y Juan Bello

EDAD

Más de 60 años

SISTEMA DE CONDUCCIÓN

En rastra

SISTEMA DE CULTIVO

Zanjas y hoyos

ALTITUD

280 msnm.

PLUVIOMETRÍA

158 mm

VENDIMIA

13 de septiembre, en cajas de 18 kilos.

FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA

Espontánea por levaduras autóctonas, en depósitos de inoxidable.

FERMENTACIÓN MATOLÁCTICA

No realiza.

CRIANZA

9 meses con sus propias lías en depósito inoxidable.

EMBOTELLADO

25 de junio 2021, 760 botellas.

ALCOHOL

13,5 % vol.

PH

3,44

ACIDEZ TOTAL

6,14 g/l (en ácido tartárico)

ÁCIDO MÁLICO

2,4 g/l

ÁCIDO LÁCTICO

0,4 g/l

PRESENTACIÓN

Cajas de seis botellas. 

FORMATO

Botella Borgoña Isis 75cl.